PSICOLOGÍA | La doble moral: una forma de violencia psicológica
Cuando hablamos de doble moral nos referimos a cuando alguien pretende imponer un discurso de valores por la vía de la aprobación y reprobación.
Cuando hablamos de doble moral nos referimos a cuando alguien pretende imponer un discurso de valores por la vía de la aprobación y reprobación.
¿Con cuánta frecuencia distorsionas la realidad? En este reportaje te decimos qué tan cerca o qué tan lejos estás de ser un mentiroso compulsivo.
Seguramente en algún momento escuchaste decir “estoy procrastinando” o “fulanito lo único que hace es procrastinar”. Quizás hayas visto esta palabra en numerosos artículos, frases o post motivacionales, pero detrás de esta parafernalia hay miles de cosas. ¿En algún momento te preguntaste qué significa y de dónde surge el motivo de esta práctica? Te adelanto que quien procrastina está a un paso del infierno llamado estrés.
La dismorfofobia es el trastorno que genera preocupación excesiva por el aspecto físico, una patología cada vez más común en esta era de selfies, filtros, dietas milagrosas y aparatos mágicos para marcar los abdominales.
Son muchos los padres que piensan que cuando aplican una disciplina rígida en casa, los niños tendrán un mejor comportamiento y su educación será la correcta. Pero la realidad es otra, ya que los niños no necesitan autoridad negativa para comportarse bien. Exploremos las consecuencias de una crianza demasiado estricta en el plano emocional de los niños.
No todas las relaciones de pareja han salido airosas del efecto cuarentena. Reflexiona si en tu caso el peso del cambio de rutina favoreció tu relación o terminó por sepultarla.
La cuarentena ha detonado en las personas diversos estados emocionales. El trastorno de adaptación es uno de ellos. Conoce aquí cinco claves psicológicas para abordarlo.
Psicovivir aborda la ansiedad desde una perspectiva filosófica, más allá de los síntomas y del tratamiento de este trastorno psicológico.