
NOTICIAS BAJO UNA ÓPTICA PSICOLÓGICA
Un espacio para informarte, educarte y entretenerte en torno a esos tópicos de salud mental que más te interesan. Descubre aquí reportajes, artículos y especiales periodísticos que complementarán el bienestar que viene de la mano de la terapia online.


Alberto Barradas
Psicólogo clínico venezolano. CEO de Psicovivir Internacional.
Yo les llamo también mameros y paperos. Son personas que no rompen el cordón umbilical, se quedan siendo hijos todo el tiempo, y en ese sentido empiezan a evolucionar en sus vidas, se casan y tienen trabajo, sin embargo, mantienen un lazo con su mamá o con su papá -o con ambos- y todas sus decisiones y afirmaciones tienen que ser pasadas por el filtro de sus padres.
La ansiedad laboral riñe con la felicidad personal. ¡Combátela!
#EspecialAnsiedad | Ansiedad laboral riñe con felicidad personal. …
Ansiedad sexual: Causas y consecuencias.
#EspecialAnsiedad | Ansiedad sexual: Causas y consecuencias El …
Embarazo y ansiedad: nueva vida y un mundo de expectativas.
#EspecialAnsiedad | Embarazo y ansiedad: nueva vida y …
Arte terapia: una opción creativa para aliviar el trastorno de ansiedad.
#EspecialAnsiedad | Arte terapia para controlar la ansiedad …
Separación de los padres: ansiedad en los niños.
#EspecialAnsiedad | Separación de los padres: ansiedad en …
Ansiedad: Qué comer y qué no comer para mantenerla a raya.
#EspecialAnsiedad | Ansiedad: Qué comer y qué no …
Ansiedad: Qué comer y qué no comer para mantenerla a raya.
#EspecialAnsiedad | Ansiedad: Qué comer y qué no …
5 buenos libros para entender la ansiedad y combatirla.
#EspecialAnsiedad | 5 buenos libros para entender la …
Infidelidad: ¿Mujeres y hombres son infieles por las mismas causas?
Infidelidad: ¿Mujeres y hombres son infieles por las …
Miedo al amor: Cupido te persigue pero tú eres más rápido
Miedo al amor: Cupido te persigue pero tú …
Parafilias: descubre qué son y cuándo se convierten en un trastorno.
¿Puede un pequeño gusto sexual llevar al diagnóstico de una enfermedad mental como la parafilia?
SALUD MENTAL | ¿Duelo o Depresión?: afrontar estas realidades para alcanzar el bienestar emocional.
¿Duelo o Depresión?: afrontar estas realidades para alcanzar …
PSICOLOGÍA | La doble moral: una forma de violencia psicológica
Cuando hablamos de doble moral nos referimos a cuando alguien pretende imponer un discurso de valores por la vía de la aprobación y reprobación.
SALUD MENTAL | Adicto a las mentiras: positivo para mitómano.
¿Con cuánta frecuencia distorsionas la realidad? En este reportaje te decimos qué tan cerca o qué tan lejos estás de ser un mentiroso compulsivo.
ESTILO DE VIDA | Procrastinar: el pecado capital de la productividad
Seguramente en algún momento escuchaste decir “estoy procrastinando” o “fulanito lo único que hace es procrastinar”. Quizás hayas visto esta palabra en numerosos artículos, frases o post motivacionales, pero detrás de esta parafernalia hay miles de cosas. ¿En algún momento te preguntaste qué significa y de dónde surge el motivo de esta práctica? Te adelanto que quien procrastina está a un paso del infierno llamado estrés.
SALUD | Obsesión por la belleza: cuando la imagen corporal alcanza límites patológicos.
La dismorfofobia es el trastorno que genera preocupación excesiva por el aspecto físico, una patología cada vez más común en esta era de selfies, filtros, dietas milagrosas y aparatos mágicos para marcar los abdominales.
RELACIONES | Maltrato al hombre: Una realidad invisible
Probablemente en este momento un gesto de burla se ha dibujado en algunos rostros al leer el titular de este artículo. Y es que durante años hemos sido arropados por una cantidad de estigmas sociales profundamente dañinos.
Lo cierto es que el maltrato no tiene género. Basta de normalizarlo, venga de donde venga.
EDUCACIÓN | CRIANZA ESTRICTA: ¿Cómo saber si te pasas de la raya?
Son muchos los padres que piensan que cuando aplican una disciplina rígida en casa, los niños tendrán un mejor comportamiento y su educación será la correcta. Pero la realidad es otra, ya que los niños no necesitan autoridad negativa para comportarse bien. Exploremos las consecuencias de una crianza demasiado estricta en el plano emocional de los niños.
ACTUALIDAD | Impacto de las redes sociales: entre la vida y la muerte.
Dos noticias conmocionaron las redes sociales en días recientes. Las plataformas digitales de Periscope, Twitter y Tiktok jugaron un rol determinante en el desenlace de estos hechos. Partiendo de estos acontecimientos, se pone de relieve el uso, abuso y alcance de las redes sociales en la actualidad, espacios cada vez más concurridos y en donde las conductas desadaptativas están a la orden del día.
ACTUALIDAD | Cómo abrazarnos en pandemia, sin sentir temor
Cada 21 de enero se celebra el Día Internacional del Abrazo. Como un hecho inédito, este será el primer año que este gesto afectuoso que une a familiares y amigos esté contraindicado. ¿La razón? El riesgo de contagio por coronavirus, una pandemia que tiene al mundo entero en jaque desde hace casi un año. En este artículo presentamos otras formas de abrazo seguro en tiempo de aislamiento.
ACTUALIDAD | Trump: ¿fin de una era o consolidación en el imaginario colectivo?
Con la frase “Tengan una gran vida, ¡nos veremos pronto!” el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, se despidió de sus seguidores sellando con estas palabras el mandato que comenzó el 20 de enero de 2017 y que, a juicio de muchos analistas, no se vislumbra como una despedida definitiva sino como el inicio de un nuevo movimiento político en territorio estadounidense.
PSICOLOGÍA | Prevenir el suicidio: presta atención a las señales de alerta
Hablar de suicidio siempre se ha sido considerado un tabú. El miedo nos paraliza cuando se asoma la posibilidad de esta acción. No saber qué hacer o cómo ayudar a las personas que se encuentran en este estado emocional forma parte de esos miedos. Conoce las señales verbales y no verbales que emiten quienes podrían estar en riesgo de atentar contra su vida.
ANSIEDAD | ¿Ansiedad por distanciamiento social? Conéctate con tu zona de calma
El mundo cambió y ese cambio implica en muchísimas personas el incremento en sus niveles de ansiedad y estrés, sobre todo, si al aislamiento y al cambio de rutinas le sumamos el miedo ya no imaginario de enfermar gravemente o de perder el trabajo.
COVID19 | Vacuna psicológica contra la incertidumbre por coronavirus
Si ya era impensable pasar un año completo en cuarentena, con distanciamiento social y la amenaza latente de contagio, la ansiedad y el estrés disparan las alarmas emocionales ante un segundo año en confinamiento y una nueva cepa de Covid que hace retroceder hacia medidas estrictas de circulación interna y entre los diferentes países.
ACTUALIDAD | ¡Cuidado con lo que compartes en las redes sociales!
Vivimos en un mundo donde la tecnología, y con ella, las diferentes plataformas para socializar e interactuar, ocupan gran parte de nuestro tiempo. Especialmente las redes sociales están presentes en nuestro día a día. Desde la pantalla del celular o la computadora, compartimos nuestras alegrías, tristezas, logros y frustraciones. ¿Hasta qué punto es conveniente contarle al mundo nuestra vida, abriéndole la puerta de nuestra privacidad a conocidos y desconocidos?
SALUD MENTAL | Curar la depresión: una meta posible a pesar de la ruta compleja y difícil
Con frecuencia no resulta fácil reconocer cuando se padece de depresión. A propósito de que cada 13 de enero se celebra el Día Mundial de la lucha contra la Depresión, abordaremos la naturaleza de este trastorno, con la intención de prevenir o darle una mano a todo aquel que lo necesite, valiéndonos de las herramientas psicoterapéuticas que manejamos en Psicovivir Internacional.
ACTUALIDAD | UNA TORMENTA DE NIEVE:¿Qué pasa en la mente de la gente a la que le molesta la felicidad de otros?
A pesar de las gélidas temperaturas registradas en España, el fenómeno natural de las nevadas fue motivo de alegría y diversión, especialmente para muchos venezolanos que están asentados en la capital española. La emoción los invadió y la tormenta de fotografías y videos cayó sobre las redes sociales, generando simpatía en muchas personas y rechazo en otras.