Medidas preventivas psicológicas ante aparición de nueva cepa de coronavirus
Por @KeilaCaridad – 21/12/2020
El Reino Unido, Italia y España son apenas tres de muchos países que ya comenzaron a radicalizar las normas de bioseguridad, tras reportar repuntes drásticos de infectados por el coronavirus.
Si bien no hemos salido del 2020, un año difícil en muchos sentidos, con una cuarentena mundial histórica, el desplome económico y la consecuente baja en la oferta de empleo, nos enfrentamos al 2021 con una carga emocional sin precedentes en la historia de la humanidad, ya que acarrea el shock psicológico de este periodo y se le suma la incertidumbre de una nueva cepa infecciosa.
¿Qué nos depara?
Probablemente más confinamiento, más distanciamiento social, más enfermedad y más muerte de familiares y amigos. Toda una mezcla de emociones que profundizará la crisis de salud mental que ya es bastante avasallante en todo el mundo.
Ante este panorama, consultamos a la psicóloga Jenny Pontón, del Team Psicovivir, sobre los retos emocionales de la actualidad.
La especialista refiere que la desesperanza podría tocar nuestra puerta, la pandemia no para, la economía y los despidos continúan, el futuro es incierto, lo negativo lleva meses sobresaliendo, haciendo que el manejo del estrés se nos dificulte y muchas personas tengan que lidiar con la ansiedad.
“Una ventaja de la ansiedad es que nos mantiene en alerta y esto hace que nos ayude a protegernos y así a nuestros familiares, pudiendo reducir el contagio, ya que el temor a enfermarse o perder a un ser querido es grande”.
Expresa que resguardarnos en casa es un aspecto positivo que debemos fortalecer y mantener, teniendo en cuenta que esto no durará para siempre, aunque lo parezca, tras más de 10 meses en confinamiento y bajo mucho estrés.
Claves para resguardar la salud emocional
- Recuerda momentos de resiliencia y desesperanza vividos y has logrado superar. Esto ayudara a subir tu animo es momentos que tengas fluctuaciones de estrés.
- Escribe un listado de las cosas que están bajo tu control y las que no. Reflexiona sobre ello.
- Haz una reunión virtual con tus seres queridos. Tener apoyo de los seres que amamos es de gran importancia.
Vale recordar que se trata de distanciamiento social, más no emocional
- Se extra compasivo y bondadoso contigo mismo.
- Actúa de forma noble y sensible con los demás, mediante buen trato y consideración.
- Expresa palabras positivas y ayuda emocionalmente a los más vulnerables.
- Si está a tu alcance, apoya económicamente a otros que lo necesiten.
- Mantén tus propios rituales para cada día e incluye autocuidado, alimentación saludable y estiramiento del cuerpo.
- Practica la reflexión y la oración. Mantén tu fe en la medida que te identifiques con prácticas religiosas.
- Aplica técnicas de respiración para liberar el estrés.
- Cuida tu rutina para dormir. La higiene del sueño es clave para mantenerse activo y productivo.
Otra clave importante para hacerle frente y plantarle la mejor cara a esta nueva ola de Covid con sus ya conocidas consecuencias y restricciones, es hacer lo posible por continuar tus sueños y emprendimientos.
“Recuerda que muchas veces en las crisis desarrollamos habilidades que logran traer cambios positivos. Rodéate y ve historias de personas que lo han logrado y te servirá de inspiración”, enfatiza la psicóloga del Team Psicovivir.
Para Pontón una de las verdades absolutas es que todo pasa, todo principio tiene su fin y estos tiempos pasarán “en este sentido, el pensamiento que le pongamos a la situación actual será lo que mayor impacto le dará a nuestra vida, como experiencia”.
Finalmente la psicóloga expresa que “si deseas recibir ayuda psicológica especializada, recurre a nuestro equipo de profesionales. Te atenderemos donde quieras que estés, a la hora de tu conveniencia. Pon tu salud emocional en las mejores manos”.
6 comentarios en “PANDEMIA | Medidas preventivas psicológicas ante aparición de nueva cepa de coronavirus”
Exelente y concretas recomendaciones!
Para compartir en mi entorno con quiénes no cuentan con esta herramienta ni acceso a las tecnologías!
Apenas me enteraba de esta cepa o nueva forma del coronavirus por mi hija (de 8 años), que escucho un video bastante fuerte que veía su abuela (mi mamá) y, no supe que responder a sus interrogantes…
Gracias! Gracias! Gracias!
Excelente artículo!
Esta página esta Genial verdaderamente los FELICITOOOOOOOOOO
Gracias por sus recomendaciones.
Me alegra que te haya sido util..
Un abrazo
La ventaja ante tal repunte, es que no nos toma por sorpresa, manejamos mas información
.