OnlyFans: empleo a la mano, dinero rápido y peligro al acecho
Por: Psic. María Daniela Vivas Busani – Psicovivir Internacional
A través de esta plataforma los jóvenes comienzan a ofertar contenido íntimo y la crisis económica se vuelve un factor decisivo, sin embargo, quedan expuestos a la violencia digital, la vulnerabilidad de datos personales y la permanencia eterna en Internet.
Fundada en Londres en el año 2016, Onlyfans es una plataforma que promociona la creación y publicación de contenido sin políticas restrictivas, a cambio de un pago realizado por la persona que quiere acceder a fotos, videos o transmisiones en vivo a través de la modalidad de suscripción.
Arquitectura del negocio de contenido explícito
Esta aplicación funciona mediante un algoritmo que se encarga de mostrar tu contenido y monetizarlo. Los pasos para ingresar a ese mundo como generador de contenido para adultos son sencillos, nada del otro mundo. Te registras con nombre y apellido, compruebas que eres mayor de edad y, por último, y el paso más importante: Onlyfans te pide tus datos bancarios que es través de los cuales recibirás los pagos a cambio del contenido. Luego de este proceso solo queda aceptar y ya estás en la app.
Una característica de Onlyfans radica en que el contenido solo será observado por aquellos que pagan por un usuario, así como también lo flexible que pueden ser sus reglas en base al contenido. La base de datos se compone casi al 100 % de videos o fotos íntimas que solo podrás ver si pagas por ellas.
Hoy día Onlyfans no es considerada una red de contenido pornográfico manejado por personas del gremio, sin embargo, es concurrido por quienes están dentro o fuera del negocio de la pornografía.
Todo aquel que se siente cómodo pagando por contenido explícito tiene cabida en Onlyfans.
Está app ha sido vislumbrada como una oportunidad laboral, incluso por aquellos que tienen profesiones de otro tipo. Un caso a recordar es el de la modelo sueca Mónica Huldt quien confesó tener ingreso de más de 6 cifras, es decir más de 100.000 mil dólares al año, ganancia obtenida por el cobro a sus seguidores, en montos de 6.50 dólares por suscriptor.
Alertas detrás del negocio
Ahora bien, cómo se incursiona en este mundo, qué impacto psicológico puede tener en quienes usan la aplicación y cuáles son sus consecuencias. ¡Veamos!
Efectivamente el mercado de venta de contenido sexual por internet existe desde hace mucho tiempo. A partir de la crisis económica mundial por causa de la pandemia y que detonó en que miles de personas perdieran sus empleos y se enfrentarán a la incertidumbre económica, Onlyfans se reveló como una solución rápida para quienes quisieran sacarle dinero a sus atributos físicos.
Veamos este ejemplo:
- Estefany tiene 23 años. Antes de la pandemia tenía un trabajo estable, pagaba su renta, se daba algunos gustos y guardaba dinero. Cuando inicia la pandemia, Estefany pierde su trabajo y sus ahorros van desapareciendo. Sin opción laboral aparente y poca receptividad antes sus postulaciones, cae en desesperación. Conoce Onlyfans, una red que le permitiría subir contenido exclusivo y explícito a cambio de dinero, cada suscriptor pagaría por lo que vería mediante una especie de membresía. Esta fue la salida de Estefany ante esta tormenta económica. Al ver su primer pago, decidió hacer de esto su negocio. Todo iba bien hasta que una de sus fotos se filtró entre personas que no habían pagado y cada vez eran más las que compartían sus imágenes por fuera de la plataforma. ¿Las consecuencias? Inimaginables desde el punto de vista emocional.
Si vamos más allá habría que observar lo emocional y psicológico que conlleva este tipo de práctica, que ciertamente pueden ser placenteras y ello no está en discusión. El meollo del asunto es lo que podría generarse a partir de la exposición de material íntimo en entornos digitales.
¿Exhibición o exhibicionismo?
Es importante generar diferencia entre ambos, ya que el concepto de exhibición, a diferencia del exhibicionismo que está delimitado criminológica y médicamente, no implica una actitud de contenido sexual, dado que consiste pura y exclusivamente en mostrar algo en público.
Ahora bien hay daños a nivel psicológico que puede enfrentar alguien que haga uso de esta red. Es bien sabido que no es una regla universal, pero puede suceder.
La extorsión y el chantaje son dos delitos que acechan a quienes ofrecen contenido en Onlyfans. Si lo miramos de manera global entonces, este daño que se genera pareciera tener una fórmula.
Obtención del contenido + comunicación con la victima + chantaje + extorsión =
Dinero o paga para evitar la propagación del contenido.
Secuelas emocionales en caso de ser víctima de chantaje y extorsión
Quienes venden contenido explícito en Onlyfans entran en la lista de extorsionables. Lastimosamente corren el riesgo de que sus fotografías y videos caigan en manos inescrupulosas, con el consecuente daño psicológico que esto conlleva.
A modo de cicatrices psicológicas, estas secuelas se refieren a la estabilización del daño psíquico causado por extorsiones, publicación de contenido íntimo, exposición de privacidad, es decir, a una discapacidad permanente que no remite con el paso del tiempo ni con un tratamiento adecuado.
Se habla entonces de algunos cambios e incluso de una disminución de la salud mental, que puede acompañarse de síntomas depresivos, rasgos ansiosos e incluso aparición de nuevas características de personalidad y de rasgos nuevos, estables e inadaptativos (por ejemplo, dependencia emocional, suspicacia, hostilidad, etc.) que se mantienen durante al menos 2 años y que llevan a un deterioro de las relaciones interpersonales y a una falta de rendimiento en la actividad laboral. ¿Preocupante, no?
Toda persona que esté en el negocio de este tipo de contenido sensible, en caso de ser presa de los delincuentes, chantajeadores o extorsionistas, requerirá apoyo psicológico profesional para lograr revertir o minimizar las secuelas emocionales que le cause el haber sido expuesto, sin consentimiento, fuera de la interfaz de Onlyfans.
Sobre la autora: Psic. María Daniela Vivas Busani – Venezolana – @psicoencontacto – Psicólogo mención Social, egresada de la universidad Rafael Urdaneta. Actualmente radicada en Buenos Aires. Formada en la estructura cognitivo-conductual. Tiene experiencia en procesos de intervención familiar y abordaje de pacientes con enfermedad mental como bipolaridad y esquizofrenia, así como también en el tratamiento de ansiedad y depresión