Generación de cristal: personalidad débil en un entorno lleno de retos
Por: Psic. María Daniela Vivas Busani – Team Psicovivir – 06/12/2020
¿Qué se te viene a la mente cuento lees “Generación de Cristal”? Y es que esta generación pareciera estar marcada por individuos duros para generar críticas pero frágiles para recibirlas. Observamos una fragilidad tan exacerbada que puede fracturarlos.
Durante años, los padres y madres han pensado que el éxito en la vida, y en resumidas cuentas, la felicidad de los hijos, se relaciona con las habilidades intelectuales y con los resultados académicos. Han criado hijos para competir en una sociedad que a ellos como padres les pareció amenazante y pensando que lo importante era ser y mostrar siempre evidencias de excelencia Y ahí andamos dándonos codazos entre todos y dando la espalda a la mayor herramienta para afrontar los retos: la colaboración.
Hablamos de una generación a la cual se le ha simplificado todo. En vez de aprender de experiencias que quizás no son las más agradables, se les ha negado la presencia de eventos demandantes para crecer, creando así individuos que quizás a los ojos del mundo se describen como frágiles, con características de personalidad marcadas.
Entonces, ahora tenemos la generación más preparada académica e intelectualmente de la historia, pero a su vez una generación de cristal signada por la depresión y la ansiedad.
Y es que quizás olvidamos que lo que nos diferencia de los animales no es sólo la razón, sino la riqueza emocional que nos aportan las habilidades superiores de pensamiento.
¿Porque la manera en la que gestionamos nuestras emociones y nuestra inteligencia emocional es más importante de lo que pensábamos?
Goleman definió esta inteligencia como “un concepto que incluye la habilidad para motivarse y persistir frente a las frustraciones, controlar impulsos y demorar gratificaciones, regular los estados de humor, evitar que las desgracias obstaculicen la habilidad de pensar, desarrollar empatía, esperanza, etc.”
Si retrocedemos en nuestra historia, desde los Baby Boomers (1946 – 1965), seguido por la Generación X (1972 – 1980), la Generación Y (1980 – 1990) y la Generación Z (1990 – 2000), la ahora denominada Generación de Cristal, nombrada así por la filósofa Montserrat Nebrera, es la última; y destaca por algunas características particulares.
Si abrimos un poco el panorama de esta generación, estaríamos hablando de jóvenes que quizás están alcanzando los 18 años de edad, son los hijos de los pertenecientes a la generación X, una generación a su vez marcada por algunas carencias, lo cual los motivó a salir adelante para darle a sus descendientes una mejor calidad de vida. A su vez esto acarrea consigo un problema, una generación más despreocupada y frágil.
9 señales de la Generación de Cristal
Cuando nos adentramos en las características, quizás pudiéramos establecer algunos aspectos que comparten los jóvenes de esta generación, los cuales los hace confluir en conductas y actitudes que los relacionan.
- Nacieron en una era tecnológica que avanza a pasos gigantescos
- Viven las redes sociales como la vida real
- Son frágiles; porque hay sobreprotección y una autoridad devaluada
- Carecen de empatía
- Tienen nulo o muy bajo interés por la lectura
- Prevalecen sus habilidades audiovisuales.
- Tienen baja autoestima y confían muy poco en sus habilidades reales
- Necesitan reconocimiento constante
- Tienen poca tolerancia a la crítica, al rechazo y a la frustración
Ahora bien ¿Es un pecado formar parte de esta generación?
La respuesta es ¡NO!
El asunto radica en que se están formando individuos incapaces de manejar los requerimientos del mundo actual , un mundo con retos y dificultades , un mundo que requiere que puedas y podamos lidiar con la frustración y con tal conocimiento y capacidad como si fuese una capacidad innata.
Medir las palabras, cuidar el comportamiento y no dañar a terceros, son pilares básicos de las sociedades sanas. Los individuos sanos también nos enseñan a manejar lo que no nos gusta del otro y a tolerar con respeto. No recibir siempre lo bueno que das, es necesario.
¿Todo te afecta?
¿No sabes manejar la frustración que te genera leer o recibir algo que no quieres?
¿Te identificaste con lo que leíste?
Quizás es el momento de que nos dejes ayudarte, lejos de molestarte, ten por seguro que Psicovivir Internacional te acompañaremos a convertirte en tu mejor versión, una versión menos cristalizada y más real, una versión de ti tan real como el mundo en el que vives.
Sobre la autora: Psic. María Daniela Vivas Busani – Venezolana – @psicoencontacto – Psicólogo mención Social, egresada de la universidad Rafael Urdaneta. Actualmente radicada en Buenos Aires. Formada en la estructura cognitivo-conductual. Tiene experiencia en procesos de intervención familiar y abordaje de pacientes con enfermedad mental como bipolaridad y esquizofrenia, así como también en el tratamiento de ansiedad y depresión.
12 comentarios en “ACTUALIDAD | Generación de cristal: personalidad débil en un entorno lleno de retos”
Maravilloso artículo. Gracias.
Buen dia Olaida , gracias por leer y quedarte a acompañarnos .
eres bienvenida siempre.
Psic. Maria Daniela Vivas Busani
Team psicovivir
Me encantó este artículo. Mis felicitaciones a la autora 🤗 una genia.
Que bueno que recibas esta informacion , la intención es que podamos conocer mas de las generaciones actuales.
Psic. Maria Daniela Vivas Busani
Team psicovivir
Excelente !
Gracias por quedarte a leer.
Psic. Maria Daniela Vivas Busani
Team psicovivir
Muy buen artículo, totalmente actual y lo más importante es saber que contamos con profesionales en esta área para resolver cualquier situación que pueda afectar a personas que conformen dicho grupo GENERACION DE CRISTAL, y que sus grupos familares, de amigos, puedan ayudarlos a resolver sus inquietudes y llevarlos a un final productivo en solución de estos para ellos y sus seres cercanos sean familia y / o amigas.
Mis más sinceras felicitaciones por tan buen manejo del tema y poder colocar al día, a todo aquel que pueda leerla, ya que en estos momentos no sabemos si necesitemos saber sobre este pequeño pero gran grupo GENERACION DE CRISTAL, mis felicitaciones.
Bienvenido y gracias por tan nutrido comentario , lo mas importante es poder conocer que el mundo cambia y consigo las generaciones , adaptarnos es la mejor manera de continuar , adaptación sana al entorno asegura una comunicación estable con quien te rodeas.
cualquier cosa estamos a tu orden.
Psic. Maria Daniela Vivas Busani
Team psicovivir
Muy buena información, Gracias de verdad 🌹
Buenas tardes Maribel , un abrazo y que bueno saber que te gusto la informacion
Es increíble leer esto y ver como encaja tu hijo en todo. Gracias por este increíble artículo
Buenas tardes Desiree , gracias por quedarte a leer , que tu hijo encaje con lo que aca hablamos no implica que sea malo , esta generacion tiene aspectos rescatables y bastante positivos , lo importante es fortalecer donde observamos fallas y continuar .
te dejo un abrazo , estamos para ti
Psic. Maria Daniela Vivas Busani
Team Psicovivir